Andalucía se blinda contra la violencia en el deporte con un nuevo protocolo de protección a menores

La Consejería de Cultura y Deporte, liderada por Patricia del Pozo, ha presentado el protocolo marco de actuación para la protección de personas menores frente a la violencia en el deporte, un hito pionero en Andalucía que busca garantizar entornos deportivos seguros y protectores para niños y adolescentes.

El evento, celebrado en el CEAR La Cartuja, contó con la presencia de presidentes de clubes y federaciones deportivas, deportistas y representantes de diversas instituciones, incluyendo la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones, que mostró su firme compromiso con la iniciativa.

Un protocolo pionero y necesario

Andalucía se sitúa a la vanguardia nacional al convertirse en la tercera comunidad autónoma en implementar un protocolo de estas características, tras el País Vasco y Galicia. El objetivo principal es claro: erradicar la violencia en el deporte y asegurar que los menores puedan disfrutar de actividades deportivas seguras y libres de cualquier forma de maltrato físico o psicológico.

Claves del protocolo:

  • Entornos seguros: Crear espacios deportivos donde la infancia y la adolescencia estén protegidas.
  • Marco de protección: Establecer un referente claro para prevenir y actuar ante situaciones de violencia.
  • Formación: Capacitar a los profesionales del deporte para detectar y prevenir el maltrato.
  • Cumplimiento normativo: Implementar la Ley Orgánica 8/2021 (LOPIVI).

Herramientas y medidas:

  • El protocolo establece la obligatoriedad de designar un delegado de protección en cada entidad deportiva, figura clave para atender y gestionar posibles casos de violencia.
  • Se habilitan canales de denuncia como el teléfono 900 851 818 y la línea 116111.
  • El Instituto Andaluz del Deporte ofrece formación online gratuita para delegados y personal de entidades deportivas.
  • La Consejería de Cultura y Deporte realizará una difusión del protocolo entre todas las entidades deportivas que trabajen con menores de edad.

Un compromiso de todos

La consejera Patricia del Pozo destacó que este protocolo es fruto del trabajo conjunto de diversas instituciones y que beneficiará a toda la sociedad andaluza. La FAE, como parte activa del deporte andaluz, se suma a este compromiso y velará por la protección de los menores en todas sus actividades.