la Federación Española de Espeleología colabora con la Asociación del Deporte Español (ADESP) en la distribución de becas en este programa formativo para que la comunidad espeleológica mejore sus capacidades en digitalización, innovación y tecnología, así como en habilidades, cultura y estrategia de gestión de proyectos.
Se ofrece una titulación universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, (URJC), que cuenta con dos tipos de títulos:
– Experto: para aquellos con un título de grado, licenciatura o diplomatura.
– Extensión universitaria: para aquellos que no tengan un título de grado, licenciatura o diplomatura.
Se trata de un programa formativo innovador, flexible y eficiente, con una duración aproximada de 16 semanas. Un itinerario que cuenta con 380 horas de contenido, (16 créditos ECTS); 14 asignaturas íntegramente online, que se impartirán a través de una plataforma de e-Learning en modalidad síncrona (40%) y asíncrona (60%), con un alto grado de acompañamiento por tutores y mentores especializados.
Fecha de inicio y de finalización: entre el 5 de febrero de 2025 y el 5 de mayo de 2025.
¿A quién va dirigido? Deportistas, técnicos y otros profesionales vinculados al ecosistema deportivo serán los destinatarios finales de las becas íntegras que distribuirá ADESP a través de las Federaciones Deportivas Españolas, asociaciones de deportistas y otras entidades relevantes vinculadas al Deporte Español.
Tramite:
1. Las personas interesadas deberán inscribirse en sus federaciones autonómicas (FFAA).
2. Las FFAA han de emitir antes del 9 de enero un listado general de aspirantes y un informe de cada uno de los mismos a altorendimi…@feespeleo.com
– El listado de aspirantes se enviara en formato Excel con los datos de cada aspirante (nombre, apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico, federación a la que pertenecen, si poseen licencia habilitada en la Federación Española de Espeleología, etc.)
– Así mismo, para el informe justificativo del programa de becas con carácter individualizado, toda la información relativa deberá entregarse en un único archivo (de cada aspirante en formato Pdf en el que se recopile la documentación que justifique la preparación). Si lo desean, también pueden entregar dicha documentación en un fichero comprimido (.zip) en la que consten todos los documentos a aportar.
– Con el fin de realizar correctamente la justificación, se deberá recopilar la documentación para justificar la idoneidad de cada candidato (como, por ejemplo, sus perfiles: deportistas de alto nivel, miembros de equipos nacionales, técnicos de la federación, deportistas de alto rendimiento, participantes en programas federativos, técnicos de las instalaciones deportivas, etc.)
Para más información pueden ponerse en contacto con nosotros en altorendimi…@feespeleo.com
Gracias por colaborar nuevamente y aportar valor a la comunidad deportiva de nuestro país.