El pasado viernes, En Montejaque se celebró un emotivo homenaje a Emiliano Aguirre, figura clave en la historia de la paleontología española y primer director de Atapuerca. El evento, que contó con la presencia de las autoridades municipales y reunió a expertos y aficionados para recordar la trayectoria y el legado de este ilustre científico.
El alcalde de Montejaque, Diego Sánchez Sánchez, inauguró el acto, dando paso a Antonio Santiago, miembro del Grupo de Investigaciones Espeleológicas (GIEX), quien realizó un recorrido por la destacada carrera profesional de Emiliano Aguirre.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la ponencia de Bienvenido Martínez sobre el yacimiento paleontológico de Baza. El experto desveló los últimos hallazgos de fauna prehistórica, con más de 4,5 millones de años de antigüedad, incluyendo restos del último cocodrilo europeo.
Martínez también ofreció una fascinante visión de los grandes mamíferos africanos que cruzaron el puente terrestre entre África y la Península Ibérica durante el período messiniense, hace entre 6 y 4 millones de años, cuando el Mar Mediterráneo se secó. Mamuts, mastodontes, rinocerontes, osos de gran tamaño, cocodrilos y bóvidos fueron algunos de los animales que poblaron la región en aquella época.
El evento fue un éxito rotundo, permitiendo a los asistentes profundizar en el conocimiento de la paleontología y rendir un merecido tributo a Emiliano Aguirre, cuyo legado perdurará en la historia de la ciencia española.











