Conexión del «Complejo Nevero – Aire»

3, octubre 2025

Lugar: Malaga

¡Enhorabuena, G.E.S. de la S.E.M.! La FAE celebra un hito histórico: La conexión del "Complejo Nevero-Aire"

Desde la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones, queremos expresar nuestra más sincera felicitación al Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga (G.E.S. de la S.E.M.) por un logro extraordinario que marca un antes y un después en la espeleología andaluza y nacional.

El pasado 26 de septiembre, dos miembros de vuestro club consiguieron realizar la conexión física entre el Sistema Sima del Nevero (TO-39) – Cueva del Agua (TO-36) y la Sima del Aire (TO-61), en el corazón del Parque Nacional-Natural de la Sierra de las Nieves. Este hito ha dado lugar a la creación del «Complejo Nevero-Aire», un sistema subterráneo que alcanza un impresionante desarrollo total de 26.445 metros y un desnivel máximo de -955 metros.

Este nuevo complejo se convierte, de forma indiscutible, en el mayor sistema subterráneo de la Comunidad Andaluza y en uno de los grandes sistemas a nivel nacional, con un potencial de exploración que, según vuestros estudios, podría superar los 50 kilómetros. Es un testimonio del incansable trabajo y la visión a largo plazo de vuestro club, que durante años ha dedicado esfuerzos a la topografía exhaustiva de estas cavidades, sospechando de esta posible conexión. Los recientes descubrimientos en el sector Fadelpo de la Sima del Aire fueron, sin duda, la clave que abrió el camino a este formidable logro.

Este éxito es el resultado de la implicación y el esfuerzo de decenas de espeleólogos del G.E.S. de la S.E.M., así como de numerosos compañeros de otros grupos, tanto de Andalucía como del resto del país. Vuestra labor durante estos 30 años ha culminado en un sueño hecho realidad, dotando a Andalucía de uno de los sistemas subterráneos más técnicos y complejos de España.

La FAE se enorgullece de contar con clubes como el vuestro que, con su dedicación y profesionalidad, elevan el nivel de la espeleología y contribuyen de manera fundamental al conocimiento y la valoración de nuestro patrimonio natural subterráneo. Recordamos, como bien indicáis, la importancia de cumplir siempre con los permisos y autorizaciones de la Dirección del Parque Nacional para cualquier actividad en sus cavidades.

¡Enhorabuena, G.E.S. de la S.E.M., por este extraordinario logro!

Es un orgullo para toda la espeleología andaluza.