Sobre la FAE

La Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones y Barrancos es una entidad deportiva sin ánimo de lucro dedicada a promover y desarrollar la espeleología y el descenso de cañones en Andalucía.
Agrupamos a clubes y deportistas apasionados por la competición, por la exploración subterránea y el descubrimiento de nuevos horizontes.
Historia de la Federación:
- [Año]: Se organizó el primer campeonato andaluz de espeleología.
- [Año]: Se creó la primera escuela de espeleología en [lugar].
- [Año]: La FAE colaboró en la exploración y estudio de la [cueva o cañón importante].
- [Año]: Se puso en marcha un programa de conservación de los ecosistemas subterráneos.
A lo largo de su trayectoria, la FAE ha experimentado un crecimiento constante, tanto en número de afiliados como en la variedad de actividades que ofrece. Hoy en día, cuenta con una amplia red de clubes, deportistas y escuelas de espeleología repartidos por toda Andalucía, y es reconocida a nivel nacional e internacional por su compromiso con la espeleología y el descenso de cañones.
La FAE continúa trabajando para garantizar un futuro sostenible para la espeleología y el descenso de cañones en Andalucía, promoviendo la educación ambiental y la investigación científica, y fomentando la colaboración entre todos los agentes implicados en la protección del patrimonio subterráneo.
Nuestra misión:
Trabajamos para fomentar la práctica segura y responsable de la espeleología y el descenso de cañones, ofreciendo formación, recursos, apoyo y representación a nuestros asociados. Buscamos:
- Promover la actividad deportiva: Organizamos competiciones, eventos y actividades para todos los niveles.
- Formar a deportistas y técnicos: Ofrecemos programas de formación y tecnificación para garantizar la seguridad y el desarrollo de habilidades.
- Gestionar recursos e infraestructuras: Administramos seguros, representamos a nuestros miembros ante diferentes organismos y gestionamos instalaciones clave para la práctica de estas disciplinas.
- Conservar el patrimonio natural: Colaboramos con la administración de Medio Ambiente para proteger las cavidades y el entorno natural.
- Difundir el conocimiento: Compartimos información, investigaciones y experiencias a través de publicaciones, plataformas online y eventos divulgativos.
Nuestra visión:
Ser la entidad líder en Andalucía en la promoción, desarrollo y protección de la espeleología y el descenso de cañones, reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia en la formación, la seguridad y la conservación del medio ambiente subterráneo.
Esta visión se refleja en los siguientes aspectos claves:
- Visión centrada en la comunidad: «Crear una comunidad fuerte y unida de espeleólogos y cañonistas, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.»
- Visión centrada en la educación: «Ser la principal entidad formadora de espeleólogos y cañonistas en Andalucía, ofreciendo una amplia gama de cursos y programas de capacitación.»
- Visión centrada en la conservación: «Proteger y conservar el patrimonio espeleológico de Andalucía para las futuras generaciones.»
Estructura y organización:
La FAE cuenta con una estructura organizativa sólida y eficiente, diseñada para garantizar una gestión eficaz de los recursos y una representación adecuada de todos los miembros. Nuestra Junta Directiva, trabaja de forma coordinada con las diferentes comisiones técnicas para ofrecer servicios de calidad a todos los afiliados.
Áreas federativas
Las comisiones de la FAE se encargan de la gestión de las distintas áreas de la federación.
Andalucía Explora

Los espeleólogos andaluces son exploradores natos.
La FAE, consciente de esta pasión, trabaja para facilitar y potenciar sus aventuras subterráneas. Coordinamos esfuerzos y recursos para que cada vez más personas puedan descubrir las maravillas del mundo subterráneo y contribuir al conocimiento de nuestro patrimonio natural.
CatFAE

¡La espeleología se vuelve digital!
Nuestra nueva plataforma online te permite acceder a un catálogo de cavidades con información actualizada y detallada. ¡Explora, descubre y colabora con la comunidad espeleológica andaluza!
Competiciones

¿Te apasiona la espeleología y el descenso de cañones?
Nuestra área de competiciones te ofrece la oportunidad de poner a prueba tus habilidades y disfrutar de emocionantes desafíos. Organizamos eventos deportivos a lo largo de todo el año para todos los niveles. ¡Únete a nuestra comunidad y vive la aventura!
Descenso de Cañones

¿Te apasiona la aventura y el contacto con la naturaleza?
El descenso de cañones es tu deporte. ¡Únete a nosotros! Con más de 50 años de historia, esta disciplina deportiva ofrece formación especializada, equipos de alta calidad y la oportunidad de explorar increíbles paisajes. ¡Vive la emoción de los cañones!
Escuelas Deportivas

¿Quieres despertar al explorador que llevas dentro?
Nuestras Escuelas Deportivas de Espeleología son la puerta de entrada a un mundo subterráneo lleno de aventuras. Aprenderás las técnicas básicas, disfrutarás de la naturaleza y te unirás a una comunidad apasionada. Desde temprana edad, fomentamos el amor por la espeleología y te brindamos las herramientas necesarias para crecer como deportista. ¡Inscríbete ya y comienza tu aventura!
Espeleosocorro Andaluz

Está compuesto por un grupo de voluntarios con conocimientos específicos de técnicas de rescate en cavidad que actúan, solo o en colaboración con otros cuerpos de rescate atendiendo posibles incidencias de los espeleólogos andaluces durante sus exploraciones.
Asimismo es el primer interviniente en incidentes ocurridos en competiciones del calendario oficial andaluz.
Formación

¿Quieres perfeccionar tus técnicas en espeleología y descenso de cañones?
¡Tenemos buenas noticias! Este año, además de nuestros cursos programados, ofreceremos cursos especiales fuera de calendario. Amplía tus conocimientos y habilidades con nuestros instructores expertos. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar nuevas rutas y técnicas! ¡Infórmate y reserva tu plaza!
Mujer y Espeleología

¿Quieres adentrarte en el mundo de la extraordinario?
Nuestra Comisión de Mujer y Espeleología te invita a descubrir las maravillas del subsuelo. Ofrecemos cursos, conferencias y salidas a cuevas y barrancos diseñados especialmente para mujeres. Aprende las técnicas básicas, mejora tu condición física y forma parte de una comunidad de apasionadas exploradoras. ¡No te lo pierdas! ¡El mundo subterráneo te espera!
Área de topografía

¿Quieres ser experto en la topografía de cuevas?
La FAE te ofrece lo último en topografía subterránea. Gracias a nuestra continua investigación y desarrollo, somos líderes en el uso de nuevas tecnologías para explorar y documentar el mundo subterráneo. ¡Únete a nosotros y sé parte de la vanguardia de la espeleología! Descubre las últimas técnicas y herramientas para adentrarte en las profundidades de la tierra. ¡La aventura te espera!
Asamblea General
Asamblea General FAE 2024 - 2028
Estamento de Clubes
A.D.A. Ben - Alah -
José Francisco
Serrano Mañas
Sociedad Espeleológica Baenense -
José Antonio
Mora Luque
Espeleo Club Almería -
José Antonio
Martínez Díaz
Club Deportivo Plutón -
Inmaculada
López Flores
Grupo de Actividades Espeleológicas de Motril -
José
Lahoz García
C.D. Espeleo Club Karst -
Juan Antonio
Jiménez Carranza
Club Deportivo Pasos Largos -
Francisco Javier
Gutiérrez Torres
Grupo Espeleólogos Granadinos -
Manuel J.
González Ríos
Grupo de Exploraciones Espeleológicas de Pizarra -
Sebastián
Escudero Montero
G.E.S. Sociedad excursionista de Málaga -
Francisco
Crespo Fuillerat
Grupo de Investigaciones Espeleológicas de Jerez -
Emilio
Benito Mozo
Grupo de Espeleología G-40 -
Antonio
Alcalá Ortiz
Estamento de Técnicos y Entrenadores
Eduardo
Camarena López
David
Jimena Fernández
Luis Ángel
Ramírez Díez
José M.
Rodríguez Gómez
Estamento de Deportistas
Enrique
González Pérez
Francisco
Hoyos Méndez
Mónica
Martín Ampudia Ortega
Francisco J.
Pérez Martínez
Hipólito
Sánchez Martínez
Estamento de Jueces - Árbitros
Alfonso
Atencia Prieto
Antonio
Carmona Domínguez
Santiago
González Ferrer
Juan I.
Guerreros Claros
Junta Directiva
Directiva
Secretaría General e Intervención
Vocalías
Antonio
Alcalá Ortiz

Vocal Comité Científico Seminarios, Congresos y Simposiums
Inmaculada
Ayuso Campos

Vocal de Relaciones Institucionales
Directora de la Comisión Andalucía Explora
Eduardo
Camarena López

Vocal Comité de Instalaciones Técnicas e Infraestructuras Deportivas
Esther
Chapinal Alcázar

Área de Mujer y Espeleología
Promoción participación de mujeres-Actividades
Santiago
González Ferrer

Director del CatFAE
Presidente del Comité de Jueces - Árbitros
Manuel J.
González Ríos

Director de Andalucía Subterránea
Comisión del proyecto Andalucía Explora
José Antonio
Mora Luque

Vocal Área de Medio Ambiente Relaciones con los Parques Naturales
Francisco J.
Pérez Martínez

Vocal Comité de Descenso de Cañones, Actividades y Formación
José
Povedano Ávalos

Vocal Comité de Espeleosocorro Responsable de E.S.A.N.
Subdirector ESAN
Luis Ángel
Ramírez Díez

Director del Comité de Formación
Escuela de la F.A.E., Cursos T.D. y Deportivos
José M.
Rodríguez Gómez

Vocal Área Tecnificación y Deportistas
Plan de entrenamientos – Selección Andaluza
Diego
Román Barroso

Vocal Área de Reglamentos Deportivos. Reglamentos de Competiciones y de Jueces
Hipólito
Sánchez Martínez

Director de Publicaciones y páginas Web
Secretario de la J. D.
Mª del Carmen
Torres Gutiérrez

Vocal Comité de Escuelas Deportivas
Secretaria del Comité de Jueces - Árbitros
Comisión General Técnica
Comisión General Técnica
Presidenta
Dª. Pilar Orche Amaré
directoratecnica@espeleo.es
Comités
Área de Exploraciones. Gestión de proyectos de Exploraciones en Andalucía
Inmaculada
Ayuso Campos
Área de Instalaciones Técnicas e Infraestructuras Deportivas.
Eduardo
Camarena López
Área de Mujer y Espeleología
Promoción participación de mujeres-Actividades
Esther
Chapinal Alcázar
Área del Catálogo y Documentación CatFAE - Fondo bibliográfico, fotográficos y audiovisual.
Santiago
González Ferrer
Área de Espeleología Actividades, promoción y difusión de la Espeleología.
Juan I.
Guerreros Claros
Área Medio Ambiente y Relaciones con los Parques Naturales
José Antonio
Mora Luque
Área de Descenso de Cañones Actividades, promoción y difusión del Descenso de Cañones.
Francisco J.
Pérez Martínez
Área de Formación - Comité de Formación Escuela de la FAE, Cursos T.D. y Deportivos
Luis Ángel
Ramírez Díez
Área de Tecnificación y Deportistas
Plan de entrenamientos - Selección Andaluza
José M.
Rodríguez Gómez
Área de Reglamentos Deportivos Reglamentos de Competiciones y de Jueces.
Diego
Román Barroso
Secretario de la Comisión General Técnica
Área de Publicaciones Revista Andalucía Subterránea - Anuarios - Páginas Web.
Hipólito
Sánchez Martínez
Área de Escuelas Deportivas Promoción del deporte base
Mª del Carmen
Torres Gutiérrez
Delegaciones provinciales
Delegaciones provinciales FAE
Funciones y Actividades:
La FAE desarrolla una amplia gama de actividades, tanto por delegación de la Junta de Andalucía como por iniciativa propia:
- Funciones delegadas por la Junta de Andalucía:
- Organización y regulación de competiciones y eventos deportivos.
- Control de la formación y titulación de técnicos deportivos.
- Gestión de subvenciones y ayudas para el fomento del deporte.
- Representación ante organismos deportivos nacionales.
- Funciones propias de la FAE:
- Gestión de seguros deportivos y de responsabilidad civil para deportistas, técnicos, jueces y clubes.
- Representación ante la administración de Medio Ambiente para la gestión de permisos y la conservación del entorno.
- Promoción de la espeleología a través de diversas iniciativas divulgativas.
- Gestión del programa «Andalucía Explora» para el apoyo a proyectos de exploración e investigación.
- Mantenimiento del equipo de Espeleosocorro Andaluz, un grupo de rescate subterráneo altamente cualificado.
- Gestión y actualización del Catálogo General de Cuevas y Simas de Andalucía (CatFAE), una valiosa base de datos accesible online (https://catfae.com/).
- Publicación de la revista «Andalucía Subterránea», un espacio para compartir experiencias y conocimientos.
- Organización de Jornadas de Limpieza en Cavidades y la Semana de Divulgación de la Espeleología.
Servicios para nuestros asociados:
Ofrecemos una amplia gama de servicios para nuestros miembros:
- Representación legal y licencia deportiva con cobertura de seguro de accidentes y responsabilidad civil.
- Formación integral a través de la Escuela Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones, con sede en el Albergue de Villaluenga.
- Colaboración con las autoridades educativas para la impartición del Título de Técnico Deportivo en Espeleología.
- Plataformas online para información (www.espeleo.com, www.andaluciaexplora.blogspot.com y redes sociales) y formación (www.espeleo.org).
Nuestras Instalaciones:
Contamos con diversas instalaciones para apoyar nuestras actividades:
- Oficinas en Málaga (Calle Aristófanes, 4).
- Albergue de Villaluenga (sede de la Escuela y centro para la exploración en la Sierra de Grazalema).
- Base de operaciones en Montejaque.
- Biblioteca general de uso libre para afiliados.
Qué NO es la FAE:
Queremos aclarar que la FAE no es un club que organiza salidas, ni una empresa con fines comerciales, ni un organismo oficial con capacidad ejecutiva.
Únete a la FAE:
Si te apasiona la espeleología y el descenso de cañones, te invitamos a unirte a nuestra comunidad. Contacta con nosotros para obtener más información sobre cómo asociarte y participar en nuestras actividades.
Formulario de contacto
Federación Andaluza de Espeleología
y Descenso de Cañones
Responsable: Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones.
Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.
Legitimación: Tu consentimiento al marcar la aceptación de la Política de Privacidad.
Tratamiento: Tus datos solo se utilizaran para contestar a este mensaje, no se almacenarán ni se compartirán nunca con terceros.
Destinatario: Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones, fae@espeleo.com
Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional en la página Política de Privacidad