Un grupo de espeleólogos ha logrado un hito histórico al alcanzar una profundidad de 140,5 metros en el sifón del nacimiento del Río Castril, en la provincia de Granada, convirtiéndola en la cueva inundada más profunda de España.
El pasado martes 11 de febrero, un equipo multidisciplinar formado por expertos del Parque Natural de la Sierra de Castril y miembros de varios grupos de espeleología de Andalucía, se desplazaron hasta la localidad granadina de Castril para continuar con los trabajos de exploración del sifón, utilizando un robot submarino.
A pesar de las dificultades encontradas debido al desbordamiento del sifón, el equipo liderado por Antonio J. Moreno, propietario del robot, logró superar la marca anterior de 103 metros, confirmando la nueva profundidad récord gracias a los datos proporcionados por el dron submarino.
«Queremos agradecer muy especialmente a Antonio J. Moreno, propietario del robot, el trabajo realizado, al director del Parque Natural de la Sierra de Castril, que ha estado con nosotros, a la empresa de drones submarinos Chasing y como no, a todos los compañeros que nos han acompañado y que han hecho posible este trabajo», expresó el equipo en un comunicado.
Este descubrimiento supone un importante avance en el conocimiento del sistema kárstico de la Sierra de Castril y destaca el potencial de la tecnología robótica en la exploración de cavidades subterráneas inundadas.
Participantes:
- Manuel David Oteros Montes, Director del Parque Natural de la Sierra de Castril.
- Agustín Rodríguez Carrillo y Antonio J. Moreno, del Grupo de Espeleología de Alhaurín el Grande (Málaga).
- Javier Gutiérrez Torres del grupo Pasos Largos.
- Gerardo Martín Gil, Miguel Díaz González, Antonio Castro Jaimez y Manuel J. González Ríos, del Grupo de Espeleologos Granadinos.
Agradecimientos:
- Antonio J. Moreno (propietario del robot).
- Director del Parque Natural de la Sierra de Castril.
- Empresa de drones submarinos Chasing.
- Todos los compañeros que participaron en la expedición.






